CLASIFICACIÓN POR RANKING AL MUNDIAL 2025

Todo sobre el Voleibol Femenino Nacional e Internacional.

Moderador: sjedu12

Responder
Avatar de Usuario
Chivol
Hincha
Hincha
Mensajes: 11955
Registrado: 20 Dic 2009, 10:57
Contactar:
BESTIpop escribió: 07 Jul 2024, 20:36
Pero Brasil participa de muchos torneos. Nosotros no. Respeto tu opinión pero yo lo digo más que nada porque en ningún deporte colectivo (olímpico) las clasificaciones a torneos internacionales son por ranking. Ni en fútbol, Básquet, hockey sobre césped, Rugby, Handball. En ninguno. La clasificación se da siempre dentro de un campo de juego. Compitiendo. Si Sudamerica y África sigue sin torneos, nuestras selecciones nunca sumarán puntos y por lo tanto nunca jugarán la VNL. Chile terminó 4° en el último Sudamericano y no jugará el Mundial pero Eslovaquia que terminó 19° en el Eurovolley sí. ¿Por qué? Porque juega Silver y Golden League y sumó más puntos. No sé si será mejor que Chile pero jugó más. Y por eso van. ¿Eso es justo? Repito, en ningún otro deporte existe esto.
Tienes un punto, efectivamente todos los deportes colectivos clasifican jugandose en cancha, y ojo para no confundir no es que los JJOO sean diferentes, aca hay por lo menos uno por continente, mas los clasificados en el PO Mundial mas el anfitrion.
EL tema es saber como será la clasificación olimpica para el 2028, involucrara el ranking?, se harán PO continentales? Creo que de parte de las muchas federaciones hay reclamos sobre eso, se viene el congreso de la FIVB al final del año, quizás algo se converse en ese sentido.

El tema es en la VNL (1 cupo y por ranking) y en el Mundial (+-15 cupos por ranking) y si efectivamente los equipos europeos tienen mayor cantidad de torneos, o mejor un torneo con una buena cantidad de partidos donde puedan sumar puntos, pero y siempre hay un pero....nos estamos centrando en torneos y en la cantidad de partidos, cuando de acuerdo al ranking para poder sumar hay que ganar partidos, no solo jugarlos.

Me voy al ejemplo de Perú, que no esta en el puesto 40 por que no tuvo torneos, de hecho el año pasado estaban todos celebrando por que habian clasificado al PO Mundial, bueno justamente ese torneo le fue quitando puntos a Perú que lo dejo en la posición que está ahora, fueron 8 derrotas que lo bajo de los 116 ptos a los 97 , y antes de eso Perú venia de un sudamericano donde entro con 137 ptos y salio con 116

Diste el ejemplo de CHile y Eslovaquia, me imagino que es en el femenino, ok, Chile salio 4to pero solo ganó un partido, los 3 cupos por confederacion estaban ahi y Chile esta muy lejos de ganar ese cupo, ademas asi como esta la Golden Chile jugó la CPA donde por primera vez ganó un partido en ese torneo, y yo lo mencioné antes primera vez en 3 torneos que ha participado, Chile gana su primer partido ante Costa Rica....mientras que Eslovaquia tuvo quizas mas partidos con la Golden pero fue ganando puntos con victorias, seria injusto y podria haber pasado que Chile estuviese clasificado al Mundial con solo haber ganado un solo partido mas en el sudamericano, mientras que Eslovaquia habiendo ganado no se...5 partidos no clasificó.
Para hacer el simil de Chile con Eslovaquia

Eslovaquia, puntaje al 07.06.19; 109,56 ptos; 26 victorias y 24 derrotas despues tiene un puntaje de 133 pts
Chile , puntaje al 14.09.21; 57 ptos; 2 victorias y 12 derrotas despues tiene un puntaje de 45 ptos

Esta claro por que Chile no esta clasificado al Mundial y Eslovaquia si.

Cuales son los considerandos, o los "pero", en el 2022 Chile no jugó la CPA por que no quiso, ya sea por temas economicos, calendario etc., la cosa es que no jugó y estaba dentro de los paises elegibles para jugar. Ok, y si hubiese jugado, cambiaria su situacion???...yo creo que no ....de hecho lo mas probable es que hubiese perdido sus partidos, estando mas abajo aun en el ranking.

Entonces como dije mas arriba para poder estar arriba y ser privilegiado por el ranking no basta con tener muchos torneos y muchos partidos, es necesario GANAR los partidos, de lo contrario no te sirven mucho. Y de ahi viene el tema de la preparación que yo mencionaba .... no dejando de lado de que sí... podriamos nosotros los sudamericanos tener nuestra Copa America los años que no haya Sudamericano..... pero para todos aquellos paises que quieren prepararse y subir en el ranking tienen que partir de hecho ni siquiera con el Mundial, primero debemos asistir a las CPA y GANAR ...lo mas que se pueda, despues cuando se realice nuestro sudamericano, intentar ganar ese tercer cupo, para poder llegar al Mundial ya que seran realizados cada 2 años, pero ir al Mundial no es la meta...hay que ganar partidos en el Mundial, solo eso te permite subir en el ranking y después de completado varios ciclos, ganando partidos en la CPA , Sudamericano y Mundial entrar a la VNL y ganar partidos tb...entrar para perder todo por 3x0 no tiene merito y así sucesivamente.
Avatar de Usuario
Chivol
Hincha
Hincha
Mensajes: 11955
Registrado: 20 Dic 2009, 10:57
Contactar:
george escribió: 08 Jul 2024, 11:20 El gran problema en Sudamerica es que solo PERU, con todos sus problemas administrativos que ha tenido y sigue teniendo, el unico pais que ha tenido la iniciativa de organizar torneos amistosos que ayudaron mucho a equipos de la region, en especial Argentina, Colombia y Chile.
Por ejemplo, Colombia con su generacion dorada (Coneo, Martinez, Marin, etc). todas ellas se fogueron cuando recien empezaban en el voleibol, gracias a invitaciones de la federacion peruana. Argentina lo mismo, la generacion antes de las chicas de ahora (Lucia Fresco, Sosa, Pereyra, Rizzo, Boscacci, Rodriguez, Piccolo, etc) tambien jugaron muchos torneos amistosos que las mantuvo en competencia y poco a poco fueron subiendo en nivel y experiencia.
Inclusive, fuera de Sudamerica, Republica Dominicana tambien se vio favorecida de esos torneos. No es coincidencia que el nivel de las dominicanas en categorias base haya descendido, desde que Peru dejara de organizar las vapuleadas copas mazamorra, aquellas que ahora se extrañan tanto.

Lamentablemente el gigante Brasil, poco o nada le interesa el crecimiento del resto del continente. No es culpa de ellos, ni mucho menos, pero podrian al menos apoyar con la organizacion de torneos NO oficiales o tener algunos convenios de apoyo. Yo creo que por ahi va la critica a Brasil.

En cuanto a la clasificacion a los torneos grandes de FIVB caso mundiales, es inaceptable que no hayan torneos clasificatorios como lo habian en el pasado. El ranking deberia servir solo en casos para diferencias a equipos no clasificados en sus torneos continentales pero no como primera herramienta de clasificacion.
Imaginense eso en el futbol. Seria de locos.
Y como alguien dijo por ahi, eso tampoco pasa en otros deportes tipo basketbol por ejemplo.

Ojala la FIVB reconsidere esta politica.
Que viene primero el huevo la gallina ??? creo que se le esta dando a los torneos amistosos que organizaba Perú una importancia que no estoy seguro que la haya tenido...y me explico....los 3 paises que tu mencionas es correcto, han mejorado sus rendimientos....pero es esa mejora atribuible a los torneos amistosos???

Cuando yo decia lo del huevo y la gallina me refiero a lo siguiente, primero te organizas como federacion, conformas buenos cuerpos tecnicos, tienes un plan de captacion a lo largo y ancho y sacas las mejores jugadoras posibles y DESPUES cuando ya esta todo hecho, si hay torneos amistoso las pones a pruebas, pero el trabajo de base ya esta hecho....trabajaste bien en las bases y cosechas depues... por que seria paradoxal que tu me dijeras que Argentina, Colombia y Chile mejoraron por que tenian amistosos...y bueno que hay de Perú ???? Sí, como puede ser que los mismos amistosos que hacen con que una selección mejore...no tenga ningún efecto en la selección anfitriona???

Y agradezco que metas a Chile en ese grupo pero Chile no tuvo ninguna mejora, salian jugadoras como Catalina Melo, por ejemplo, pero al final la jugadora dejaba la actividad y vuelta a empezar....lo que tuvo que pasar en Chile es que tuviésemos una generación que quisiera seguir jugando y vivir del volei a como de lugar en vez de salirse de la actividad para estudiar, cuando pasa eso tu vas tener las primeras sacrificadas o las que seran el ejemplo a seguir ...que es el caso de la Bea Novoa, ella dio el ejemplo, bueno Karen Morales Y ahora Flor Giglio estan en las mismas, apesar de que Karen se devolvio a estudiar e infelizmente tuvo una grave lesión hace como una semana y va estar de para por lo menos 6 a 9 meses. Otras que dijeron que quieren vivir del volei, son Petra y Dominga...se entiende, es esa la generacion que va marcar la pauta para que las jugadoras quieran irse a España a Perú incluso jugar en Argentina que no es profesional.

Los amistosos son buenos, mejor con que SIN ellos, pero no hace una seleccion ganadora a punta de amistosos, Canada creo que es otro ejemplo, viene con un trabajo silencioso durante años hasta sacar una generación que le cambio la cara a nivel internacional y sino me engaño, corrígeme sino es así....sin jugar amistosos.

Cuando mencionas a Brasil, cuidado ...que me recuerda un torneo amistoso que hizo....con Perú y Rusia....previo a un GrandPrix, donde Perú estaba clasificado te acuerdas??....despues de eso nunca mas Brasil organizó un torneo de esas caracteristicas. EN verdad si los organizaba pero mas que torneo, eran paridos amistoso principalmente con USA, pero no es necesario que Brasil organice nada, un peldaño mas abajo, Argentina en su preparación llamó a Perú el año pasado y jugó como 8 partidos, fueron 8 victorias y ya para este año prefirió llamar al equipo B de Corea para jugar 3 amistosos de preparación.

Yo comentaba en otro post, que Brasil va a comenzar a preparar una Selección de "Novos" ...bueno es una oportunidad importante de ir a pedir algunos amistosos de nuestras selecciones principales, en el masculino ya tuvo partidos amistosos con la B de Argentina y la selección principal de Chile. Como para que vayamos calibrando de aqui en adelante la "ayuda" de Brasil al resto.
sjedu12
Hincha
Hincha
Mensajes: 16366
Registrado: 06 Oct 2019, 21:18
Nombre: Eduardo
Contactar:
Bueno eso de ganar y perder ya es otro tema, lo importante es tener torneos. Una cosa es enfrentar a Italia, China, Usa y otra a Argentina, Colombia, Chile o Brasil Z. Jugar contra equipos de igual o similar nivel como los de Golden League sería mejor que contra los del Top Ten. Creo que la mayoría se enfoca en eso. Definitivamente si vamos a torneos como un clasificatorios internacional es vamos a perder y solo perder pero un torneo donde también haya equipos de similar nivel al nuestro si nos beneficia.

Vuelvo a decir que no estoy en contra del ranking, es más, me parece bien para el MUNDIAL, solo que todos los equipos con un nivel inferior a los equipos top, deben tener torneos. Cómo hubo antes un Grand Prix II y III. Claro es costoso y muy poco benefecioso pero me refiero al tipo de torneo que caía a pelo para cada nivel de equipos si los segmentamos.

Está fase clasificatoria a los JJ. OO de París para mí estan bien. Cómo sí o sí deben estar representados los 5 continentes ps tenemos a Kenia de lo contrario Canadá que tiene mejor nivel estaría presente y mejorando el espectáculo.

El año pasado para Perú fue desastroso, el año pasado solo debió haber Copa Panamericana y no los torneos en los que perdimos tantos puntos. Este año si debieron haber esos torneos pero bueno.
Rafael
Hincha
Hincha
Mensajes: 4586
Registrado: 09 Nov 2009, 16:47
Ubicación: São Leopoldo (RS) - Brasil
Edad: 44
Contactar:
O curioso das classificações olimpicas é que nem todos os esportes coletivos dão importância pra America do sul... E digo isso em relação ao basquete que terminou o ultimo classificatório olimpico esse fim de semana, onde a FIBA não reconhece a America do sul e sim o continente americano como um todo... e esse tipo de classificatório é muito mais dificil, pois os continentes são mais compactos e dificilmente uma equipe fraca vai disputar JO...

No caso do volei e outros esportes, ainda há essa "vaga" guardada mesmo pra continentes que não tem muita expressão no esporte, como é o caso da Africa...
Avatar de Usuario
BESTIpop
Hincha
Hincha
Mensajes: 97
Registrado: 22 Abr 2023, 13:17
Nombre: Daniel
Contactar:
Chivol, me equivoqué, quien terminó 19° fue Eslovenia, no Eslovaquia.

Eslovenia en el último ciclo mundialista (2022-presente) le ganó: 2 veces a Luxemburgo, 2 veces a Estonia, 1 a Portugal, 3 a Austria, 2 a Georgia y 2 a Azerbaijan. Todos rivales irrisorios. Clasificó a la Euro y allí en su Continental ganó sólo 1 partido (a Hungría), casualmente al igual que Chile en el suyo (1 sólo, a Perú). Gracias a ese aumento artificial de puntos clasificó al Preolímpico. Allí le ganó a una Colombia en recambio y a la débil Corea. Luego volvió a ganarle a Estonia otra vez. Y listo, clasificado al Mundial.

Basta que Chile le gane (oficialmente) 5 partidos a Bolivia, 5 a Uruguay, 5 a Paraguay y 5 a Ecuador para meterse en un mundial. Así de ridículo es esto. Y eso es justamente lo que critico. Si esto perjudicara directamente a los europeos no te quepa la menor duda que lo quitarían. Si querés defender un sistema que favorece sólo a los continentes que juegan más: allá vos, estás en todo tu derecho. Pero te advierto que nuestro continente no es uno de ellos. Por suerte mi selección ya está clasificada. Pero bueno, a veces pienso en el resto.
Avatar de Usuario
george
Administrador
Administrador
Mensajes: 21226
Registrado: 28 Oct 2009, 21:55
Contactar:
Chivol escribió: 08 Jul 2024, 21:33
Que viene primero el huevo la gallina ??? creo que se le esta dando a los torneos amistosos que organizaba Perú una importancia que no estoy seguro que la haya tenido...y me explico....los 3 paises que tu mencionas es correcto, han mejorado sus rendimientos....pero es esa mejora atribuible a los torneos amistosos???

Cuando yo decia lo del huevo y la gallina me refiero a lo siguiente, primero te organizas como federacion, conformas buenos cuerpos tecnicos, tienes un plan de captacion a lo largo y ancho y sacas las mejores jugadoras posibles y DESPUES cuando ya esta todo hecho, si hay torneos amistoso las pones a pruebas, pero el trabajo de base ya esta hecho....trabajaste bien en las bases y cosechas depues... por que seria paradoxal que tu me dijeras que Argentina, Colombia y Chile mejoraron por que tenian amistosos...y bueno que hay de Perú ???? Sí, como puede ser que los mismos amistosos que hacen con que una selección mejore...no tenga ningún efecto en la selección anfitriona???
Chivol, creo que no se entendio mi observacion.
A lo que me referia en terminos de la "colaboracion" de Peru entre los años 2008 al 2017 mas o menos, es que de alguna manera los torneos amistosos (tres o cuatro minimo por temporarada para diferentes categorias incluyendo mayores), es que hacia que los equipos de paises vecinos tengan alguna competencia que hacia que sus equipos se activen.
Antes de ello, Colombia, Chile, Venezuela y la propia Argentina, solo activaban selecciones cada dos años para los sudamericanos,pero el resto del tiempo no habian competencias y por ende, no habian convocatorias, y las jugadoras perdian ritmo de competencia y todo quedaba al olvido.
en el caso especifico de Colombia, estoy casi seguro que de haber sido por las invitaciones de Peru para sus selecciones sub 16, sub 18 , sub 20, la generacion de Coneo tambien se habria quedado sin participar ni mostrarse internacionalmente y quien sabe, quizas nunca hubieran podido salir a Europa.
Te preguntas por Peru? bueno tu ya bien sabe que desde que el Colectivo del voleibol (integrado por gente en su mayoria jubilados - sin querer ofender) terminaron por arruinar el futuro con Luizomar. Aparte que muchas de las jugadoras peruanas prefieron la comodidad de jugar en Peru con relativamente buenos sueldos, en lugar de buscar su progreso deportivo en el extranjero.

Claro que todo queda en el campo de las suposiciones.
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar
Avatar de Usuario
Chivol
Hincha
Hincha
Mensajes: 11955
Registrado: 20 Dic 2009, 10:57
Contactar:
BESTIpop escribió: 09 Jul 2024, 09:41 Chivol, me equivoqué, quien terminó 19° fue Eslovenia, no Eslovaquia.

Eslovenia en el último ciclo mundialista (2022-presente) le ganó: 2 veces a Luxemburgo, 2 veces a Estonia, 1 a Portugal, 3 a Austria, 2 a Georgia y 2 a Azerbaijan. Todos rivales irrisorios. Clasificó a la Euro y allí en su Continental ganó sólo 1 partido (a Hungría), casualmente al igual que Chile en el suyo (1 sólo, a Perú). Gracias a ese aumento artificial de puntos clasificó al Preolímpico. Allí le ganó a una Colombia en recambio y a la débil Corea. Luego volvió a ganarle a Estonia otra vez. Y listo, clasificado al Mundial.

Basta que Chile le gane (oficialmente) 5 partidos a Bolivia, 5 a Uruguay, 5 a Paraguay y 5 a Ecuador para meterse en un mundial. Así de ridículo es esto. Y eso es justamente lo que critico. Si esto perjudicara directamente a los europeos no te quepa la menor duda que lo quitarían. Si querés defender un sistema que favorece sólo a los continentes que juegan más: allá vos, estás en todo tu derecho. Pero te advierto que nuestro continente no es uno de ellos. Por suerte mi selección ya está clasificada. Pero bueno, a veces pienso en el resto.
Si me voy al ranking Eslovenia esta un puesto mas abajo que Eslovaquia pero uno tiene 133,33 y la otra 132,56, y tu escogiste algunos partidos, pero el derrotero de Eslovenia fue similar al de Eslovaquia 26 partidos ganados y 23 perdidos desde el 2019. Ok, me fui al Mundial del 2022 y ni ninguno de los dos equipos fue al Mundial, eran 24 paises y clasificaron 11 por ranking, Ahora son 32 paises ninguno de los dos clasificó por su clasificatorio continental, pero los dos paises estan muy bien acomodados para clasificar via ranking, GANANDO partidos no solo teniendo muchos partidos.

Respecto de favorecer a uno u otro, yo siempre fui de la idea que los equipos europeos son los que tiene mejor nivel y tb es injusto que no tengan mayor representatividad. Supongamos que no hay ranking, son 32 equipos y en vez de 3 clasifican 5 por continente, 25 + anfitrion + campeon del mundo ....y la diferencia un Pre Mundial con los que no estan clasificados, seria un PMundial de capa caida, imaginate en sudamerica solo no iria Perú siendo que fue el ultimo en sudamerica sin ganar un solo partido y Chile iria ganando uno. En Africa ni siquiera quiero pensar en el nivel de los equipos que irian y en Asia iria hasta Vietnam.

Eso de pensar o no en el resto, lo que no me gustaria es que mi equipo viajase a un Mundial a perder, me gustaria llegar al Mundial con alguna posibilidad de ganar algo...ir por la experiencia ...ojo...los atletas te firman esa posibilidad, por que son ellos los que se sacrifican todo el año ... yo no.

Defender el sistema....hmmm a ver ....yo se por que la FIVB lo esta haciendo....lo dije en otro post para los JJOO la FIVB quiere espectaculo, y solo se consigue con los mejores, un mejor espectaculo trae audiencia, publico y ser categorizado como deporte A y la hora de distribuir utilidades los A ganan mas que los B. Ese objetivo esta por escrito en el sitio de la FIVB.

LA FIVB quitó la Copa del Mundo, donde solo clasificaban 12 y era un torneo largo en round robin y todos los entrenadores reclamaban, ademas habia una Copa de Campeones , tambien para afuera y los reemplazo con un Mundial con 32 equipos cada 2 años y aumento los cupos por continente e inventó el ranking y eso no es por Norceca, Europa, Asia o Africa es por Sudamerica....promedio 6 equipos por continental hace años, aumentar los cupos no es recomendable, o sea, si estamos discutiendo el tema del ranking y que favorece a este o a este otro continente, que pasaria si fuesen 6 cupos por continente + anfitrion + campeon del mundo....los demas pondrian el grito en el cielo....no hay que mirarse el ombligo....hay que ver el por que se hacen las cosas.... a nosotros los sudamericanos...tenemos que organizar nuestras federaciones y estar siempre financieramente bien, pedir un torneo en el año que no se juegue el sudamericano y asistir a todas las CPA posibles....pero ir a ganar partidos no a asistir el torneo por que si. El camino ya esta dibujado ....se sabe lo que se tiene que hacer ...trazar un plan y ejecutarlo...puede haber por ranking un cuarto equipo de sudamerica en un mundial pero esperar que FIVB aumente los cupos para poder asistir ....yo personalmente no defiendo esa idea.
Avatar de Usuario
Chivol
Hincha
Hincha
Mensajes: 11955
Registrado: 20 Dic 2009, 10:57
Contactar:
george escribió: 09 Jul 2024, 09:59 Chivol, creo que no se entendio mi observacion.
A lo que me referia en terminos de la "colaboracion" de Peru entre los años 2008 al 2017 mas o menos, es que de alguna manera los torneos amistosos (tres o cuatro minimo por temporarada para diferentes categorias incluyendo mayores), es que hacia que los equipos de paises vecinos tengan alguna competencia que hacia que sus equipos se activen.
Antes de ello, Colombia, Chile, Venezuela y la propia Argentina, solo activaban selecciones cada dos años para los sudamericanos,pero el resto del tiempo no habian competencias y por ende, no habian convocatorias, y las jugadoras perdian ritmo de competencia y todo quedaba al olvido.
en el caso especifico de Colombia, estoy casi seguro que de haber sido por las invitaciones de Peru para sus selecciones sub 16, sub 18 , sub 20, la generacion de Coneo tambien se habria quedado sin participar ni mostrarse internacionalmente y quien sabe, quizas nunca hubieran podido salir a Europa.
Te preguntas por Peru? bueno tu ya bien sabe que desde que el Colectivo del voleibol (integrado por gente en su mayoria jubilados - sin querer ofender) terminaron por arruinar el futuro con Luizomar. Aparte que muchas de las jugadoras peruanas prefieron la comodidad de jugar en Peru con relativamente buenos sueldos, en lugar de buscar su progreso deportivo en el extranjero.

Claro que todo queda en el campo de las suposiciones.
George, posiblemente yo no se si no lo entendi quizas sí lo entendi como mucha gente en el foro y tb en las rrss fuera de este foro. Y voy al punto.

Tanto aca como por ejemplo, cuando vemos partidos por youtube en los chats, o en comentarios de IG o incluso de tiktok, pero no hablo especificamente de lo que dice el dueño del IG o tiktok, sino de los comentarios que hay en esos posts, a que me refiero...es comun encontrar dichos como:"sino fuera por nosotros Colombia no seria lo que es" ...fue gracias a la Liga peruana que son lo que son...y asi un monton de frases similares que pueden ser muy exageradas pero tb las veo en este foro.

Creo que el hincha peruano sobrevalora "SUS" esfuerzos en el volei....y cree de pie juntilla que los amistosos o la LNSV son los responsables de que otros paises le vaya bien....y repito el argumento, como puede ser que los amistosos o la LNSV opera milagros con los foraneos pero no ha sido capaz en mas de 10 años que yo la asisto en levantar el propio volei peruano....como se da esa magia ??? Y estoy seguro que tu y varios otros dicen lo que pasa es que el Colectivo, el desorden, ManBo nunca preparo un grupo joven, Natalia o Escudero ....y asi....pero esos personajes, esas instituciones son parte del volei en su conjunto si hay jugadoras pero tu federacion no da pie con bola tu nivel va a caer no por que de repente desaparezca el talento sino por que van a estar peleando por el poder de la federacion que se van a olvidar de lo mas importante, que es el motivo por el cual Rizzola abandonó el barco de la federación colombiana que al dia de hoy no tienen un entrenador contratado ....y asi con el tiempo Colombia cuando se retiren las ahoras generacion dorada...va a decaer.

Jugadoras, tecnicos y directivos/dirigentes son un ecosistema necesario para subir el nivel de un pais, ir a amistosos y jugar en ligas foraneas, son la consecuencia de lo anterior. Sino esta lo anterior...lo otro no funciona, por eso yo decia que es primero el huevo o la gallina???
sjedu12
Hincha
Hincha
Mensajes: 16366
Registrado: 06 Oct 2019, 21:18
Nombre: Eduardo
Contactar:
Las futuras Copas Panamericanas se deben realizar antes de la VNL.
sjedu12
Hincha
Hincha
Mensajes: 16366
Registrado: 06 Oct 2019, 21:18
Nombre: Eduardo
Contactar:
CSV DAÑÓ SELECCIONES ARGENTINA Y SUDAMERICANAS

República Checa venció a Argentina en sets consecutivos (3-0) para la Copa Desafío. ¿Pero fue un partido justo? Solo este año, la República Checa ha jugado 8 partidos oficiales en Europa para CEV. ¿Sabes cuándo fue el último partido oficial de los Panthers 🇦🇷? En OCTUBRE 2023 es decir, 9 meses después, la selección sudamericana jugó un SOLO partido de cuartos de final para clasificarse para la VNL.

La Federación Internacional de Voleibol y, especialmente, la Confederación Sudamericana de Voleyball deben rendir cuentas. ¿En qué mundo es justo esto? Terminó la temporada de clubes y los argentinos se quedaron todo este periodo sin actuar por falta de incentivos y campeonatos en Sudamérica. ¿Cómo vamos a desarrollar así el voleibol en el continente?

FB_IMG_1720724620403.jpg

https://www.facebook.com/share/p/kaZ3QB ... tid=oFDknk
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Semrush [Bot] y 0 invitados