Tienes un punto, efectivamente todos los deportes colectivos clasifican jugandose en cancha, y ojo para no confundir no es que los JJOO sean diferentes, aca hay por lo menos uno por continente, mas los clasificados en el PO Mundial mas el anfitrion.BESTIpop escribió: ↑07 Jul 2024, 20:36
Pero Brasil participa de muchos torneos. Nosotros no. Respeto tu opinión pero yo lo digo más que nada porque en ningún deporte colectivo (olímpico) las clasificaciones a torneos internacionales son por ranking. Ni en fútbol, Básquet, hockey sobre césped, Rugby, Handball. En ninguno. La clasificación se da siempre dentro de un campo de juego. Compitiendo. Si Sudamerica y África sigue sin torneos, nuestras selecciones nunca sumarán puntos y por lo tanto nunca jugarán la VNL. Chile terminó 4° en el último Sudamericano y no jugará el Mundial pero Eslovaquia que terminó 19° en el Eurovolley sí. ¿Por qué? Porque juega Silver y Golden League y sumó más puntos. No sé si será mejor que Chile pero jugó más. Y por eso van. ¿Eso es justo? Repito, en ningún otro deporte existe esto.
EL tema es saber como será la clasificación olimpica para el 2028, involucrara el ranking?, se harán PO continentales? Creo que de parte de las muchas federaciones hay reclamos sobre eso, se viene el congreso de la FIVB al final del año, quizás algo se converse en ese sentido.
El tema es en la VNL (1 cupo y por ranking) y en el Mundial (+-15 cupos por ranking) y si efectivamente los equipos europeos tienen mayor cantidad de torneos, o mejor un torneo con una buena cantidad de partidos donde puedan sumar puntos, pero y siempre hay un pero....nos estamos centrando en torneos y en la cantidad de partidos, cuando de acuerdo al ranking para poder sumar hay que ganar partidos, no solo jugarlos.
Me voy al ejemplo de Perú, que no esta en el puesto 40 por que no tuvo torneos, de hecho el año pasado estaban todos celebrando por que habian clasificado al PO Mundial, bueno justamente ese torneo le fue quitando puntos a Perú que lo dejo en la posición que está ahora, fueron 8 derrotas que lo bajo de los 116 ptos a los 97 , y antes de eso Perú venia de un sudamericano donde entro con 137 ptos y salio con 116
Diste el ejemplo de CHile y Eslovaquia, me imagino que es en el femenino, ok, Chile salio 4to pero solo ganó un partido, los 3 cupos por confederacion estaban ahi y Chile esta muy lejos de ganar ese cupo, ademas asi como esta la Golden Chile jugó la CPA donde por primera vez ganó un partido en ese torneo, y yo lo mencioné antes primera vez en 3 torneos que ha participado, Chile gana su primer partido ante Costa Rica....mientras que Eslovaquia tuvo quizas mas partidos con la Golden pero fue ganando puntos con victorias, seria injusto y podria haber pasado que Chile estuviese clasificado al Mundial con solo haber ganado un solo partido mas en el sudamericano, mientras que Eslovaquia habiendo ganado no se...5 partidos no clasificó.
Para hacer el simil de Chile con Eslovaquia
Eslovaquia, puntaje al 07.06.19; 109,56 ptos; 26 victorias y 24 derrotas despues tiene un puntaje de 133 pts
Chile , puntaje al 14.09.21; 57 ptos; 2 victorias y 12 derrotas despues tiene un puntaje de 45 ptos
Esta claro por que Chile no esta clasificado al Mundial y Eslovaquia si.
Cuales son los considerandos, o los "pero", en el 2022 Chile no jugó la CPA por que no quiso, ya sea por temas economicos, calendario etc., la cosa es que no jugó y estaba dentro de los paises elegibles para jugar. Ok, y si hubiese jugado, cambiaria su situacion???...yo creo que no ....de hecho lo mas probable es que hubiese perdido sus partidos, estando mas abajo aun en el ranking.
Entonces como dije mas arriba para poder estar arriba y ser privilegiado por el ranking no basta con tener muchos torneos y muchos partidos, es necesario GANAR los partidos, de lo contrario no te sirven mucho. Y de ahi viene el tema de la preparación que yo mencionaba .... no dejando de lado de que sí... podriamos nosotros los sudamericanos tener nuestra Copa America los años que no haya Sudamericano..... pero para todos aquellos paises que quieren prepararse y subir en el ranking tienen que partir de hecho ni siquiera con el Mundial, primero debemos asistir a las CPA y GANAR ...lo mas que se pueda, despues cuando se realice nuestro sudamericano, intentar ganar ese tercer cupo, para poder llegar al Mundial ya que seran realizados cada 2 años, pero ir al Mundial no es la meta...hay que ganar partidos en el Mundial, solo eso te permite subir en el ranking y después de completado varios ciclos, ganando partidos en la CPA , Sudamericano y Mundial entrar a la VNL y ganar partidos tb...entrar para perder todo por 3x0 no tiene merito y así sucesivamente.